Destrucción de mermas: seguridad, cumplimiento y protección de tu marca

Destrucción de Mermas: Camión transporte seguro Brisa

En sectores como alimentos, automotriz, farmacéutica, cosmética y textil, la destrucción de mermas y productos obsoletos no es solo una obligación legal: es una práctica clave para proteger tu reputación y cuidar el entorno. En este artículo, Brisa explica de forma clara y práctica por qué la gestión adecuada de mermas —productos defectuosos, caducados o regulados— es fundamental para tu empresa.

¿Qué es la destrucción de mermas?

La destrucción de mermas consiste en eliminar productos que ya no están aptos para su comercialización, minimizando riesgos para la salud pública, el medio ambiente y la imagen corporativa. En términos normativos, se debe garantizar que la destrucción de estos productos sea trazable y segura.

Tipos de mermas:

  • Alimentos y cosméticos caducados o en mal estado
  • Piezas automotrices con fallas críticas u obsoletos
  • Medicamentos vencidos o mal almacenados
  • Textiles defectuosos o con contaminación química

¿Por qué importar la destrucción de mermas?

  1. Protección de la marca y reputación
    Un lote defectuoso que llega al mercado puede causar daños irreparables. La destrucción de mermas del tipo mencionado en la sección anterior debe garantizar que ningún producto cuestionado quede en circulación.
  2. Cumplimiento normativo
    En Chile, las regulaciones ambientales y sanitarias exigen procesos certificados de destrucción. Brisa posee más de 20 años de experiencia y certificaciones que garantizan trazabilidad y transparencia del proceso.
  3. Responsabilidad social
    El manejo adecuado de residuos industriales protege el entorno y la comunidad. Brisa aplica métodos sostenibles, como valorización energética y registros auditables, minimizando el impacto ambiental.
  4. Impacto en los Estados Financieros.
    La destrucción de mermas, siempre y cuando esté debidamente comprobada y certificada, permite rebajar del Activo Contable del balance el valor de los productos reducidos.

¿Cómo lo hace Brisa?

Recepción y clasificación
Almacenamos tus mermas en áreas segregadas.

Transporte seguro
Flota registrada y autorizada, con protocolos para evitar derrames o accidentes.

Destrucción certificada
Los productos a ser reducidos se cargan y pesan en su lugar de origen, se transportan hasta un Relleno Sanitario Autorizado, ya sea de Residuos Peligrosos como de No Peligrosos el cual, una vez entregados y recibidos los productos, emite un certificado de su recepción y un ticket de pesaje. Mediante estos documentos,se acredita la destrucción total y definitiva.

Informes y trazabilidad
Documentos con código de lote, fecha, destino y firma electrónica o física.

Beneficios clave de la destrucción de mermas

BENEFICIO DESCRIPCIÓN
Protección legal Cuentas con documentación completa en caso de inspecciones o auditorías
Tranquilidad operacional Se evita demoras, sanciones o retiro de productos del mercado
Optimización de costos
Eliminación eficiente de activos no aptos, lo cual permite rebajar el valor de los activos sin complicaciones contable-tributarias posteriores.
Responsabilidad corporativa Se cumple con políticas y normas ambientales vigentes.

Casos prácticos

Industria farmacéutica: destrucción de medicamentos vencidos antes del retiro en cadena de distribución, con certificado y traza 100 % auditable.

Sector cosmético: eliminación de productos contaminados o mal almacenados para evitar riesgos dermatológicos y daños de imagen.

Automotriz y textil: eliminación de piezas o prendas defectuosas que no pueden reinsertarse en la cadena de suministro.

Preguntas frecuentes sobre destrucción de mermas

¿Por qué no es suficiente, para fines tributarios, solo disponer los productos en el relleno sanitario?
Porque si la destrucción/disposición no está debidamente certificada puede ser objetada por la(s) autoridad(es).
Disponerlos sin certificación implica riesgos legales y ambientales. Solo la destrucción certificada asegura el fin de su vida útil.

¿Cuánto demora el proceso?
Normalmente, una vez recibida la orden de proceder, el proceso se completa en 1 a 2 días hábiles, incluyendo certificación.

¿Cómo aseguran que es irreversible?
Mediante la certificación de recepción del Relleno Autorizado y el ticket de pesaje.

Gestión profesional y segura

La destrucción de mermas bien ejecutada no es un gasto sino más bien es una inversión en protección de marca, cumplimiento normativo y sostenibilidad corporativa. Con 25 años de experiencia, Brisa ofrece un servicio experto, certificado y transparente.

Cotiza hoy tu plan de destrucción de mermas

¿Trabajas en los rubros de alimentación, cosmética, farmacéutica, automotriz o textil y necesitas eliminar lotes defectuosos u obsoletos de forma segura?
Contacta a Brisa para una reunión con nuestros expertos para diseñar un plan personalizado.

Garantía
Brisa, con su trayectoria de 25 años en el rubro, garantiza trazabilidad, cumplimiento y protección para tu empresa.

Artículo preparado por Brisa – más de 20 años de experiencia en gestión de residuos industriales y destrucción certificada en Chile.

2025-07-09T11:43:03-03:0009/07/2025|Categorías: Destrucción de productos|Etiquetas: , , |
Ir a Arriba