Introducción
Si usted trabaja en el ámbito de las inmobiliarias o constructoras, seguramente está familiarizado con la importancia de minimizar los riesgos y maximizar la rentabilidad de sus proyectos. Sin embargo, un aspecto que a menudo se pasa por alto en esta ecuación es la presencia de asbesto en proyectos inmobiliarios, un pasivo sanitario que puede impactar significativamente sus resultados y comprometer la salud de quienes participan en las obras.
En este artículo, encontrará información relevante para identificar, prevenir y manejar correctamente el asbesto, además de conocer las soluciones que Brisa ofrece como líder en el mercado chileno.
¿Qué es el asbesto y por qué es un pasivo sanitario en los proyectos inmobiliarios?
El asbesto es un mineral con propiedades de resistencia al calor, utilizado décadas atrás en la fabricación de materiales de construcción como planchas de fibrocemento, aislantes térmicos y recubrimientos ignífugos. Pese a sus ventajas iniciales, hoy se sabe que sus fibras pueden provocar enfermedades respiratorias graves si se inhalan.
- Riesgos Sanitarios: La manipulación inadecuada del asbesto durante demoliciones o remodelaciones puede exponer a los trabajadores y futuros ocupantes del inmueble.
- Altos Costos: La detección tardía de asbesto puede ocasionar paralizaciones de obra, generando sobrecostos por saneamiento y retrasos en los plazos de entrega.
- Responsabilidad Legal: Ignorar este pasivo sanitario acarrea sanciones y deteriora la reputación de la empresa, tanto ante la autoridad sanitaria como frente a clientes e inversionistas.
Impacto del asbesto en la rentabilidad de un proyecto inmobiliario
Cuando hablamos de asbesto en proyectos inmobiliarios, el impacto no se limita solo al área técnica o sanitaria.
- Asumir un pasivo sanitario no detectado en el proceso de compra del predio o inmuebles en donde se emplazará el proyecto.
- Retrasos en la solicitud de permiso de demolición o construcción.
- Retrasos en la Construcción: Una vez iniciado el proyecto, descubrir materiales contaminados implica detener actividades para realizar un saneamiento certificado.
- Pérdida de Confianza: Clientes y socios pueden mostrarse reacios a invertir en un proyecto que presenta riesgos potenciales, afectando la comercialización.
- Costos por Sanciones: La normativa chilena exige cumplir con ciertos requisitos para la manipulación y eliminación segura del asbesto. El incumplimiento puede derivar en multas y procesos legales onerosos.
¿Los permisos de edificación garantizan la ausencia de asbesto?
Muchas veces existe la creencia de que, al contar con permisos de edificación o resoluciones de calificación ambiental, el proyecto está exento de la presencia de asbesto. Sin embargo, esta suposición puede ser peligrosa.
- Los permisos no aseguran la inexistencia de asbesto: Autoridades velan por el cumplimiento de los aspectos constructivos y ambientales generales, pero no siempre se realiza una verificación exhaustiva de materiales en uso.
- Importancia de la Inspección Específica: Un análisis especializado es la única forma confiable de determinar si el predio o la edificación que se demolerá está libre de asbesto.
La demolición de edificaciones antiguas: principal foco de riesgo
En proyectos inmobiliarios que involucran la demolición o remodelaciones de infraestructuras antiguas, el riesgo de toparse con asbesto es mucho más alto. Antes de iniciar la demolición, es fundamental realizar un muestreo y análisis acreditado para evitar sorpresas desagradables y costosas durante la ejecución de la obra.
BRISA: Su aliado para la detección y análisis de asbesto en proyectos inmobiliarios
Cuando se trata de asbesto en proyectos inmobiliarios, es fundamental contar con profesionales y laboratorios de ensayo que cumplan con todas las exigencias legales. En Brisa, nos enorgullecemos de ser:
- Un socio estratégico: En el proceso de tasación del valor del inmuebles determinando su pasivo sanitario.
- El Primer Laboratorio de Ensayo en Chile con Acreditación para Asbesto: Nuestra certificación según la norma ISO 17.025 y las técnicas analíticas aprobadas por el Instituto de Salud Pública garantizan resultados legalmente válidos.
- Expertos en Muestreo y Análisis: Nuestro equipo realiza inspecciones en terreno para tomar muestras representativas, minimizando riesgos y retrasos en su proyecto.
- Soluciones Integrales: Además de la detección de asbesto, ofrecemos servicios complementarios de gestión y destrucción de productos y residuos industriales. Con más de 20 años de experiencia en el mercado chileno, somos líderes en el rubro y contamos con una trayectoria sólida y confiable.
Preguntas frecuentes sobre asbesto en proyectos inmobiliarios
- ¿Cómo sé si mi proyecto tiene riesgo de asbesto?
Si su obra incluye la demolición o intervención de estructuras antiguas, es altamente recomendable realizar una inspección especializada. - ¿Puedo reutilizar materiales antiguos?
Si estos contienen asbesto, deben ser manejados, transportados y eliminados conforme a la normativa. De lo contrario, se exponen a sanciones legales y riesgos de salud. - ¿Qué pasa si no certifico la ausencia de asbesto?
Su proyecto podría ser detenido por la autoridad, afectando plazos y generando altos costos por saneamiento y multas.
Conclusión
La presencia de asbesto en proyectos inmobiliarios puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no se aborda adecuadamente. Tanto los permisos de edificación como las resoluciones de calificación ambiental no garantizan, por sí solos, que un predio esté libre de este pasivo sanitario. Por esta razón, es fundamental contar con el respaldo de un laboratorio de ensayo acreditado que le ofrezca confianza y resultados con validez legal.
En Brisa, ponemos a su disposición toda nuestra experiencia y acreditaciones para asegurar el cumplimiento de la normativa y la rentabilidad de sus proyectos. Recuerde que la prevención es clave para evitar sanciones, retrasos y costos inesperados.
¿Listo para proteger su proyecto y su inversión?
Contáctenos hoy mismo para agendar una reunión y obtener una evaluación personalizada sobre la presencia de asbesto en proyectos inmobiliarios. Nuestro equipo de expertos le asesorará en cada etapa, asegurando el éxito y la tranquilidad que usted necesita.