Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas – Decreto supremo N° 43

SUSPEL / Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Los nuevos estándares constructivos y logísticos para el manejo de sustancias peligrosas en nuestro país y las exigencias de planificación territorial han hecho crecer significativamente tanto la oferta como la demanda por espacios y servicios de almacenaje. Pero, ¿están preparadas las empresas para el cambio que viene? Leer mas »

muestreo de asbesto

Muestreo y Análisis Ambiental en Áreas Contaminadas con Asbesto

OBJETIVO Muestrear y analizar la presencia de sospecha de asbesto en las áreas, materiales, mobiliario y equipos presuntamente contaminados. DEFINICIONES Asbesto, es el nombre genérico de un grupo de 6 minerales (amosita, crisolita, tremolita, actinolita, antofilita y crocidolita) que están compuestos de fibras largas (como agujas).  El riesgo a la salud depende del tipo de Leer mas »

CASO EXITOSO & BRISA 2017

Descripción general BRISA S.A. es una ingeniería ambiental, que nace el año 2000 por el interés de diversas empresas líderes en su rubro por cumplir de una manera óptima, tanto en lo técnico como en lo económico, los requerimientos ambientales exigidos por normativa y el mercado.           Campo de especialización y Leer mas »

MUESTREO DE ASBESTO

Protocolo Muestreo de Asbesto – Ministerio de Salud

TOMA DE MUESTRA . La toma de muestra puede responder a diferentes objetivos, desde la identificación de fibras de asbesto en un material específico, hasta la caracterización y localización de todos los materiales en los cuales se sospecha la presencia de este mineral. En cada caso se necesitara de un plan de muestreo que incluya Leer mas »

EFECTO DEL AGUA SOBRE EL TUBO DE ASBESTO

“El deterioro continuado de las placas de fibrocemento provoca la desagregación de la mezcla cemento-amianto, pudiendo liberarse las invisibles fibras de amianto, sin ningún tipo de acción mecánica o humana. Sólo el efecto continuado del agua, por ejemplo, produce solubilidad de sales del cemento y lixiviación de hidróxido cálcico, que provocan un aumento en la Leer mas »

4º Seminario Internacional de Gestión de Residuos

Organización no gubernamental (ONG) Santiago será el epicentro del debate sobre gestión sustentable de residuos en Latinoamérica En nuestro país se producen más de 17 millones de toneladas de basura al año, de las cuales sólo el 10% se recicla, muy por debajo de los indicadores de los países de la OCDE. Un índice que Leer mas »

Nueva normativa «Almacenamiento de Sustancias Peligrosas» #respel

Algunas empresas deberán almacenar fuera del radio urbano: Oferta de recintos especializados se están concentrando en sectores como Lampa. En septiembre expira el nuevo plazo excepcional para ajustarse a regulación. Los desarrolladores de bodegas están ampliando su oferta para satisfacer la nueva demanda por instalaciones para almacenar sustancias peligrosas. Así lo indica un análisis de Leer mas »