

Expertos acreditados en muestreo y análisis de materiales y ambientes contaminados con asbesto para:
Suelos y Residuos Sólidos, según certificado LE 1594 emitido por el Instituto Nacional de Normalización (INN).
Aire y Gases, según certificado LE 1593 emitido por el Instituto Nacional de Normalización (INN).
Sobre el Asbesto

¿Qué es?
El asbesto es un grupo de minerales fibrosos naturales que fue utilizado por sus propiedades tales como la resistencia al calor, a la tracción, al fuego y al efecto de sustancias químicas y, además, aislante eléctrico. Se ha utilizado ampliamente en la construcción, la industria naval y en la producción de productos como tejidos, materiales de fricción, aislamiento y cemento.
Estados
Se puede presentar como:
- Estado de asbesto NO FRIABLE que es aquel en que las fibras están encapsuladas y no tienen riesgos de desprendimiento.
- Estado de asbesto FRIABLE que es aquel en que las fibras tienen el riesgo de desprenderse de la matriz.
Peligros
El asbesto es peligroso para la salud debido a que sus fibras pueden desprenderse de su matriz y volverse inhalables. Su uso está prohibido en Chile desde el año 2001, ya que cuando sus fibras se inhalan, pueden penetrar en los pulmones y causar enfermedades graves, incluyendo:
- Asbestosis
- Cáncer primario del pulmón o mesoteliomas.
