Las solicitudes de arriendo de contenedores o el pedido de presupuestos, se pueden gestionar en forma telefónica o por Internet. Para concretar el alquiler se debe indicar el tamaño del contenedor que se necesita para el proyecto. La compañía de arrienda pedirá una fecha para dejarlo y recogerlo. Esa información la utilizará para determinar el precio del servicio. Si se sobrepasa el peso de los residuos que transportará la empresa, en ocasiones se estará sujeto a cargos extras.
Existen diferentes tipos de contenedores, pueden ser los destinados a escombros de obras y zanjas o para restos de poda y jardinería.
También el arriendo de contenedores es útil para grandes eventos donde se necesita mantener los espacios limpios y que el público pueda eliminar residuos de forma rápida, higiénica y cómoda. Generalmente estos contenedores tienen un diseño estético y se sitúan de forma estratégica.
El arriendo de contenedores es habitual que se realice en industrias, ya que estas producen muchos desechos contaminantes, por lo que es esencial que el rejunte se haga rápido. No deben tener ningún orificio ya que la mayoría de los desechos que provienen de industrias son líquidos y tóxicos.
Cuando se arrienda es posible elegir el material del que está formado, por ejemplo solicitar que sean aislantes de olor.
Los tamaños varían desde los de dos o tres metros cúbicos para obras con espacios limitados hasta las de 18 metros destinados a obras de gran envergadura o para la retirada periódica de los residuos.
Contenedor de 3m ³:
Ideal para el retiro de escombros en obras pequeñas como puedan ser la reforma de una cocina o de un baño, por sus dimensiones también es apropiado cuando el sitio donde queremos ubicarlo no nos permite la instalación de un contenedor de mayor tamaño, ideal para pequeñas industrias o talleres de carpintería o cerrajería.
Contenedor de 6m ³:
Equipado con puerta trasera para poder entrar dentro con carretillas. Cuenta con bandas refractantes que lo hacen visible en la oscuridad. Indispensable cuando queremos cargar nuestro contenedor de tierra o escombro pesado.
Contenedor de 7m ³:
Es igual al anterior pero más reforzado para poder ser cargado con piedras o escombros duros en demoliciones.
Contenedor de 10m ³ y 15m ³:
Son de gran utilidad para residuos de gran volumen y poco peso como la poda de jardines, estiércol, residuos de fábricas como cartones, madera, chatarras, plásticos, etc. Estos no son aptos para cargas de tierra u hormigones, debido a que exceden la normativa vigente en materia de pesos en el trasporte.
Contenedores de 18m ³:
Contenedores diseñados para la recogida colectiva voluminosa: chatarras, podas, electrodomésticos, ordenadores, móviles, restos o envases de plástico, cartón, papel, etc. Están pensados para luego trasladarlo al punto de destrucción.
Contenedor de 25 m ³:
Con las características anteriores es ideal además para la retirada de maderas, tablas, vigas de madera de los derribos de pajares y casas viejas con estructura de madera.
Contenedor de 4500 litros:
Este contenedor está preparado para suministro de agua a obras lejanas a la red de agua o para abastecer de agua a fincas con animales.