Se encontraron fibras de asbesto en esa especie de lápices de cera -“crayones” (¡!)- de uso muy extendido, para niños. Además, también aparecieron fibras de dicho material en otros juguetes vendidos en Estados Unidos, también de procedencia china.

La cuestión es si en España se comercializan «crayones» de procedencia china, y qué garantías ofrecen
Las fibras se hallaron en cuatro marcas de lápices y en dos paquetes de juguetes para “identificar huellas digitales en la escena del crimen” para niños, según un informe de Environmental Working Group, publicado el miércoles. EWG es una consultoría de salud ambiental.
«Nos sorprendió», dijo la coautora del informe, Sonya Lunder, analista del grupo, con sede en Washington, D.C. «Hace años que se había encontrado que los crayones y los juguetes para la escena del crimen tenían asbesto, y los fabricantes de ambos ya habían prometido resolver el problema«, explicó.
«Todos los productos que dieron positivo se fabricaron en China«, dijo Lunder. «Esto dificulta rastrear la cadena de suministro y promulgar y reforzar las promesas de que los productos estén libres de asbesto».
Lunder dijo que la contaminación con asbesto, un carcinógeno conocido, se había detectado en varios tipos de crayones ya en 2000, y en ciertos juguetes “escena del crimen” en 2007.
Los crayones contaminados incluyeron las marcas Teenage Mutant Ninja Turtles, de Nickelodeon, Mickey Mouse Clubhouse Jumbo Crayons, de Disney y Power Rangers Super Megaforce Jumbo Crayons, de Saban, más unos de Amscan, según el informe.
También se encontró asbesto en dos juguetes de laboratorio criminológico: el Deluxe Forensics Lab Kit, de EduScience, y el Secret Spy Kit, de Inside Intelligence.
El análisis se encomendó a una empresa independiente, el Scientific Analytical Institute, de Greensboro, Carolina del Norte, para llevar a cabo lo que se conoce como pruebas de microscopia de transmisión de electrones, para buscar el asbesto. Se supone que es el método de evaluación más sensible y preciso disponible.
En total, se analizaron 28 marcas de crayones y 21 juguetes de huellas digitales.
El asbesto, o amianto
Está compuesto por fibras minerales largas y delgadas, y ha sido enormemente usado en el pasado como material de aislamiento térmico.
Aunque son minúsculas e invisibles a simple vista, las fibras de asbesto, que se desplazan por el aire, se inhalan con facilidad. Con el tiempo, pueden provocar graves problemas pulmonares, que pueden incluir mesotelioma, un cáncer poco común del revestimiento de los pulmones. Está prohibido en casi todos los países desarrollados.
Está presente en miles de edificios, tuberías y tejados en España. Entre 1906 y 2002 se importaron en nuestro país más de dos millones de toneladas de este material.
Su comercialización y uso están prohibidos desde el año 2002, a pesar de lo cual cientos de personas fallecen cada año en España por tumores de mesotelio provocados por exposición pasada a este material.
La cuestión es si en España se comercializan crayones de fabricación china y si son sometidos a controles que garantizan que están libres de asbesto.
fuente: netdoctor.es